Hijo de farandulero detenido por robo de celulares

Un joven de 23 años fue detenido por la policía, acusado de robar celulares del depósito de la Fiscalía para luego venderlos en Facebook. El joven es hijo Raimundo Fernández, representante de conocidas modelos.

Resultó detenido Carlos Rodrigo Fernández Bogarín, pasante auxiliar en la Fiscalía de Luque. De su poder se incautaron dos teléfonos celulares presumiblemente robado de la unidad fiscal.

El joven no cuenta con antecedentes penales y trabajaba con otro cómplice identificado como Hugo Carreras, que también fue detenido ayer.

El pasado 7 de octubre se presentó una denuncia de robo de varios celulares y dinero en efectivo, que estaban guardados como evidencia en el depósito fiscal.

La Policía Nacional inició una investigación y llegó hasta una persona que compró uno de los teléfonos denunciados. El comprador nombró a Fernández Bogarín como el vendedor del aparato.

De acuerdo al informe brindado en la 970 AM, el detenido usaba la red social Facebook para “colocar” los celulares. En el caso intervino la fiscal Francisca Gómez, de la unidad número seis.

MOPC anuncia que adjudicará obras por USD 840 millones este año

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) proyecta adjudicar obras por 840 millones de dólares, incluyendo la ampliación y mejoramiento de la ruta PY01, tramo Cuatro Mojones –Quiindy, en una longitud 108 km.

Así lo anunció la ministra Claudia Centurión, quien indicó que desde el inicio de la gestión hasta mayo, se inyectó a la economía más de USD 815 millones, siendo el mejor arranque histórico de un Gobierno. “Y este año, en el primer cuatrimestre, ya hemos ejecutado USD 255 millones, lo que representa el 41% de nuestro Plan Financiero anual”, añadió.

Lea: Video I Conductor de funeraria sale corriendo y deja vehículo y cadáver en ruta

“Estamos transformando realidades enteras para el beneficio de los paraguayos, y a pesar de las deudas heredadas, nuestra administración no solamente honró estos compromisos, sino que también logró un importante aumento en la ejecución presupuestaria de este año, reactivando así la economía y permitiendo la generación de nuevos empleos”, puntualizó.

En ese contexto, valoró el arduo trabajo realizado junto con el Ministerio de Economía y la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, que permitió incorporar proyectos no previstos inicialmente en el presupuesto, logrando así superar la situación en que se encontraba la institución: un ministerio no solo endeudado, sino también sin proyectos y con un presupuesto 2024 que no consideraba espacio para nuevos llamados.

Asimismo, Centurión adelantó que están preparando un nuevo paquete de licitaciones por USD 400 millones, que se lanzará en los próximos meses, con el objetivo de atender proyectos viales en los distritos más vulnerables del país, como Tempiaporá, O’Leary y Caazapá.

Además de los emblemáticos anunciados por el presidente Santiago Peña, como la duplicación de la autopista desde el aeropuerto hasta Mariano Roque Alonso, y del tramo Tape Tujá -Curva Romero.

Lea más: Video I Asalto tipo comando en puesto de peaje: policía herido y botín de G. 200 millones

Riña entre presos deja un herido en la cárcel de Ciudad del Este

Una riña entre reclusos se registró en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Uno de los involucrados quedó gravemente herido tras el incidente.

En el transcurso de la tarde de ayer se reportó un altercado entre personas privadas de libertad en el interior de la cárcel de Ciudad del Este, en el departamento de Alto Paraná.

El incidente involucró a Víctor Ramón Mequert Medina, de 31 años, y Éver Benítez Larrea, de 26 años, ambos indígenas que guardan reclusión en la citada penitenciaría.

Te puede interesar: Desconocidos balean varios vehículos en playa de venta

Durante la gresca, Benítez propinó una estocada a Mequert con un puñal a la altura del abdomen, dejándolo gravemente herido.

Tras tomar intervención, agentes penitenciarios se encargaron de asistir al reo y trasladarlo al Hospital Regional de Ciudad del Este para recibir atención médica.

Leé también: Video| Conductor de funeraria sale corriendo y deja vehículo y cadáver en ruta

El Crio. Miguel Pérez, jefe de Prevención de la Policía de Alto Paraná, confirmó a medios locales que el trasfondo de la pelea entre ambos nativos sería por cuestiones de dinero.

La víctima permanece internada en el Hospital Regional y con pronóstico reservado, según el último informe médico.

Invasión de sitio administrado por Senabico: “Es un abierto desacato”

La Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico) denunció un abierto desacato judicial de los trabajadores de una estancia que estaba siendo administrada por la institución, pero que fue invadida el fin de semana por personas extrañas.

El director jurídico de la Senabico, Gonzalo García, explicó a radio 1000 AM que la institución estaba administrando una estancia que es propiedad de la Agroganadera Santa Felicidad, en el marco de un proceso de inmovilización de activos solicitado por Argentina a nuestro país.

Detalló que el pasado jueves los empleados del establecimiento impidieron el ingreso del administrador puesto por la institución estatal. Por lo que se procedió a realizar la denuncia de este supuesto desacato por parte de los trabajadores de la agroganadera. “Esto es un abierto desacato, nosotros estábamos administrando por orden judicial. Si es cierto lo que dice el funcionario (administrador), podría darse una detención (del propietario Hussein). Es una estancia agrícola, es situación sui generis, nunca ocurrió esto”, agregó.

A ese aparente desacato, se sumó que, durante el domingo, se registró la invasión de la propiedad por parte de un grupo de alrededor de 50 personas, entre hombres, mujeres y niños, hecho que también ya fue denunciado ante la Policía Nacional.

Nota relacionada: Denuncian invasión de inmueble en propiedad administrada por Senabico

Los ocupantes del inmueble colocaron una bandera de la Federación Nacional Campesina (FNC) de Toryvete, lo cual hace suponer que pertenecen a dicha agrupación y tendrían respaldo de sus dirigentes. Las familias alegan haber sido despojadas de este pedazo de tierra por la firma agroganadera y anuncian su permanencia en el lugar hasta obtener respuestas favorables a sus reclamos.

En este caso, el juez del Crimen Organizado, Gustavo Amarilla, había dispuesto inmovilizar los bienes, fondos y activos de los buscados con documentación paraguaya y de las empresas supuestamente vinculadas al caso del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA). Se trata de Hussein Mounir Mouzannar (con cédula de identidad paraguaya) y Abdallah Salman, alias José El Reda, además de las firmas Agro Ganadera Santa Felicidad SA y Unit Cell.

Leé más del caso: Seprelad inmoviliza bienes de supuestos terroristas libaneses instalados en Paraguay